enero 01, 2022

Los perros son un miembro más de la familia. Por eso queremos que estén saludables y felices y que nos acompañen durante muchos años. Por eso, en nuestro compromiso diario de darles lo mejor, tenemos que prestar especial atención a su dieta.

Las dietas comerciales veganas para perros, completas y seguras

Si decidimos que nuestro perro tenga una alimentación vegana, tenemos la responsabilidad de que sea completa y de que cubra todas sus necesidades nutricionales, exactamente igual que debemos exigir a los productos basados en carne. Por eso la mejor elección siempre son piensos o comida húmeda vegana avalada por el fabricante. Además, al comercializarse en Europa son obligatoriamente supervisados por organismos como la FEDIAF.

Las dietas veganas caseras no se recomiendan porque es complicado conseguir que reúnan todos los nutrientes. Además, es posible que el perro acabe ingiriendo demasiada fibra. Siempre existe la opción de suplementar la comida casera con productos específicos para ello, pero hay que prestar atención a la cuestión de la fibra.

El exceso de fibra en la dieta del perro puede provocar trastornos de su proceso digestivo

Consecuencias para un perro de ingerir demasiada fibra

Una cosa debe quedar bien clara: las cantidades moderadas de fibra no son negativas para la salud de los perros. De hecho, la fibra es fundamental en su dieta. Les ayuda a absorber agua en el intestino y permite que las heces tengan una consistencia normal. Un perro que toma poca fibra suele tener tendencia a la diarrea.

La fibra modera la velocidad con la que la comida pasa por el aparato digestivo y se puede usar una ingesta adicional para reducir el estreñimiento o la diarrea. Sin embargo, demasiada fibra puede provocar síntomas como:

  • Gases.
  • Mayor volumen de las heces.
  • Mayor frecuencia de las heces.
  • Diarrea.
  • Estreñimiento.

Es decir, el exceso de fibra tiene impacto en su proceso digestivo. Normalmente el aumento de la ingesta de fibra tiene que ver con una intención de controlar su peso, porque les hace sentirse llenos antes. Así, una dieta normal suele llevar hasta un 6% de fibra, mientras que una dieta alta en fibra alcanza el 25%, sin provocar por ello ningún efecto negativo.

Lo que de nuevo te recomendamos es que no tomes la iniciativa de cocinar para tu perro. La mejor opción es comprar pienso y comida húmeda 100% vegetal de calidad y con una formulación hecha por expertos. De esta forma evitarás los problemas de diarrea o de la mala absorción de nutrientes que puede provocar un exceso de fibra.

Y, si observas que tu peludo tiene un comportamiento distinto al habitual o que su digestión varía, no dudes en consultarlo con tu veterinario/a.


Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Cómo conseguir la mejor relación entre tu perro y tu gato
Cómo conseguir la mejor relación entre tu perro y tu gato

noviembre 23, 2023

La convivencia feliz entre perros y gatos es absolutamente posible. Para hacerla más fácil desde el primer día basta con seguir unas sencillas pautas y proporcionarles un entorno tranquilo, confortable y lleno de amor.
Ver artículo completo
La mejor combinación de comida vegana para tu perro o gato
La mejor combinación de comida vegana para tu perro o gato

noviembre 03, 2023

Descubre cómo conseguir la mejor mezcla de comida vegana para tus mascotas: combina pienso y comida húmeda de forma equilibrada para satisfacer sus necesidades nutricionales y preferencias.
Ver artículo completo
Mitos sobre la alimentación vegana para perros y gatos
Mitos sobre la alimentación vegana para perros y gatos

octubre 20, 2023

Seguro que, como nosotros, te has encontrado con alguno de estos mitos sobre la alimentación vegana para perros y gatos. En este artículo intentamos desmontarlos.
Ver artículo completo